Propiedades del ácido hialurónico
22 de Mayo de 2017

Como especialistas en rejuvenecimiento facial en Asturias, sabemos que el ácido hialurónico es una de las sustancias más apreciadas y utilizadas en cosmética durante los últimos años. Sus beneficios tanto en belleza como en enfermedades son extraordinarios y es por ello que cada día se incorpora en más productos.

Para qué sirve y cómo se comporta esta sustancia

Si has pensado alguna vez hacer algún tratamiento de rejuvenecimiento facial en Asturias o simplemente has mirado la composición de una crema rejuvenecedora, te habrás dado cuenta de que la mayoría de las veces aparece el ácido hialurónico.

También lo encontramos en inyecciones, sérums y comprimidos, ya que gracias a la investigación cosmética y la ciencia, esta sustancia es absorbida perfectamente por nuestra piel.

El ácido hialurónico es un carbohidrato que produce nuestro organismo, formando parte de órganos y tejidos de nuestro cuerpo, como la piel o los cartílagos y, al igual que ocurre con otras sustancias va disminuyendo considerablemente con el paso del tiempo.

Seguro que te habrás dado cuenta de que a partir de una determinada edad (sobre los 35 años), nuestro rostro comienza a presentar arrugas y flacidez, esto se debe en parte a la pérdida de hidratación y a la disminución de ácido hialurónico y de colágeno, ya que nuestro cuerpo va perdiendo la capacidad para reponerlo.

El ácido hialurónico es muy efectivo para disimular estas arrugas. Las zonas más comunes donde se aplica son:

-Comisura de los labios.

-Patas de gallo.

-Para dar volumen a labios y pómulos.

-Arrugas del contorno de la boca.

-Surcos nasogenianos o líneas de expresión.

Si quieres mejorar la calidad y firmeza de tu piel, confía en el ácido hialurónico y ponte en manos de profesionales. En nuestra clínica García Guerra, B. utilizamos el ácido hialurónico con implantes diseñados específicamente para actuar en las diferentes capas de la piel.

        Propiedades del ácido hialurónico

        Artículos relacionados